
Mar 09 , 2021
Episcan es kilómetro cero
La tendencia al apoyo a empresas con una nueva filosofía, está creciendo rápidamente en España, con iniciativas que se basan en la responsabilidad social y la conciencia medioambiental: trabajo y salarios justos, materias primas ecológicas, kilómetro cero, economía circular y residuos cero, como una alternativa a otros modelos.
En episcan cumplimos el modelo de kilómetro. A continuación puedes leer cuáles son estos modelos que aplicamos en nuestra poducción.
Productos de kilómetro cero para una producción más sostenible
La industria y las personas están tomando cada vez más conciencia de la irresponsabilidad del modelo de consumo de los últimos años, y han decidido crear una nueva fórmula más responsable y humana para producir y vender.
Detrás de esa producción barata, que tanto nos gustaba adquirir, hay costos ocultos que deberíamos preguntarnos: ¿quién paga?
Vender tan barato implica mantener unos costes laborales extraordinariamente bajos y la implementación de materias primas de baja calidad, que dañan el medio ambiente.
Esto se ve incrementado por los altos costos medioambientales y económicos que suponen el traslado vía aérea o marítima de la producción a largas distancias.
En el caso de las mascarillas además supone un riesgo ya que no siempre pasan los mismos extrictos controles de calidad y eficiencia que se exigen a las que se producen a nivel nacional, y en los largos traslados y almacenamiento en condiciones poco adecuadas las mascarillas pueden perder sus propiedades y resultar dañadas, perdiendo su utilidad.
En episcan cumplimos toda la normativa Sanitaria (incluyendo la directiva 93/42/CEE ) respecto a la normativa EN UNE 14683:2019+AC, para mascarillas quirúrgicas, con envase unitario de cada una de ellas, para que garantice los sistemas de calidad y trazabilidad del producto.
Episcan sostenible
Existen diferentes procesos en nuestra producción que tienen en cuenta que las materias primas sean más sostenibles, y que la producción se realiza de forma responsable, pero todas comparten la misma misión: hacer de episcan una empresa más sostenible medioambientalmente y más responsable con los clientes, empleados y productos.
Estas son las aplicaciones en nuestra producción, te explicamos las más presentes de la siguiente manera:
Reciclaje
Consiste en rescatar los materiales que se han desechado y transformarlas en nuevos productos. De esta forma, además de darle una nueva oportunidad a estos materiales, evitamos que se deseche y acumule este material. En episcan utilizamos plástico reciclado nivel 5.
Kilómetro cero
Es un término que ha comenzado a extenderse en la industria y significa la utilización de productos de hechos en el área cercana; como "made in Spain”. Aún así, es aún más valioso si se producen en tu zona más cercana como es el caso de los productos “elaborado en Canarias”. Episcan es la Primera Fábrica Canaria de material del protección individual, homologado por la Agencia Española del Medicamento (elaborado en Canarias), y con disponibilidad inmediata (en el mismo dia).
Slow production
Es la nueva tendencia de producir productos de manera ambientalmente sostenible. Por un lado, procurar que las materias primas se obtengan mediante técnicas ecológicas o que sean recicladas, y por otro lado, que el propio producto final pueda ser reciclado. En episcan utilizamos plástico reciclado nivel 5. Cuidamos los procesos de nuestro embalaje en cartón (cajas 50 unidades) y plástico (envase unitario) reciclables.
Tenemos un SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE, SEGURIDAD LABORAL y EMAS III: Episcan es la única Empresa Canaria en su sector que dispone de las Autorizaciones Sanitarias y un sistema integrado de calidad, medioambiente, seguridad laboral y EMAS III.
Círculo sostenibilidad
Episcan es un proyecto de nueva creación (I+D+I) investigación, desarrollo e implementación propia desde Canarias para Canarias. Implicado en la sosteniblidad empresarial y la reducción de las Desigualdades. Episcan colabora con donaciones para asociaciones, personas en exclusión social y Voluntariado. Nuestros productos están fabricados localmente, cumpliendo condiciones laborales éticas.