
May 25 , 2021
Mascarillas y nuevas medidas
El coronavirus es más transmisible en interiores mal ventilados porque puede flotar durante horas mediante los aerosoles que exhala quien está infectado. Al aire libre, en cambio, se dispersan con facilidad.
Por eso es mucho más importante usar mascarillas en una discoteca que, digamos, en la playa. Por ello los esfuerzos deben centrarse en reducir la transmisión en interiores y el uso de mascarillas en exteriores solo estaría justificado en aglomeraciones.
Algunos expertos consideran precipitado retirar la exigencia del uso de la mascarillas en exteriores si no se pueden mantener las distancias, hasta que el porcentaje de vacunados sea mayor y la incidencia acumulada caiga, y al menos, estén por debajo de 25 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, las agencias regulatorias de ambos lados del Atlántico empiezan a guiar la ruta de descenso. En encuentros entre personas con pauta vacunal completa, “el distanciamiento físico y el uso de mascarillas se pueden relajar”.
Nos protegen
Cabe destacar también que, frente a las 3.900 personas que murieron por gripe en España durante la temporada 2019-2020, en toda Europa durante el último año solo se han confirmado poco más de 800 casos de la infección. Según el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, la virtual desaparición de la epidemia gripal anual es probablemente debida “al impacto que las medidas de salud pública implementadas para la reducción de la transmisión del SARS-CoV-2 han tenido en la transmisión”.
En las últimas décadas se ha asentado en algunas poblaciones la costumbre de usarlas para evitar la polución y durante las temporadas de gripe o alergias al polen, que afectan a un tercio de la población.
El uso de mascarillas en exteriores podría relajarse cuando el porcentaje de vacunados sea mayor y la incidencia caiga. Aun así, las mascarillas han venido para quedarse, lo que no tiene por qué ser negativo.
Fuente: AGENCIA SYNC